Retos industria 4.0 en aguas profundas

La extraccion de hidrocarburos en aguas profundas presenta retos que deben abordarse especificamente con criterios de cibersguridad y comunicaciones resilentes

¿Qué es el marco de ciberseguridad de NIST?

El marco de ciberseguridad de NIST (National Institute of Standards and Technology) es una guía desarrollada por el gobierno de Estados Unidos para ayudar a las organizaciones a mejorar la seguridad de su infraestructura de …

Leer más

¿Qué es la Guía SP 800 del NIST?

La Guía SP 800 del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) es una serie de documentos que proporcionan pautas y recomendaciones para la seguridad de la información y la gestión de riesgos. Específicamente, la …

Leer más

Diferencias entre la seguridad OT e IIoT

La seguridad en OT (Tecnología de Operación) e IIoT (Internet Industrial de las Cosas) se refiere a las medidas y prácticas implementadas para proteger los sistemas, redes, dispositivos y datos utilizados en entornos industriales y …

Leer más

Segmentación para la ciberseguridad IT y OT

La segmentación en ciberseguridad es una práctica importante que implica dividir una red en segmentos o zonas separadas para limitar el acceso y reducir el riesgo de propagación de amenazas cibernéticas. En  la IT y …

Leer más

Importancia del protocolo MQTT en el IIoT

La importancia de MQTT como protocolo de IIoT radica en su eficiencia, escalabilidad, flexibilidad, confiabilidad, seguridad e interoperabilidad, lo que lo hace ideal para la comunicación de dispositivos y sistemas en el entorno industrial.  Su …

Leer más