Consecuencias del incumplimiento de Controles volumétricos 

Los controles volumétricos son un conjunto de requisitos y obligaciones establecidos por la Resolución Miscelánea Fiscal en México, que deben ser cumplidos por todas las personas físicas o morales que se dedican a la importación, exportación, transporte, almacenamiento, distribución, venta, suministro o enajenación de hidrocarburos y petrolíferos. El incumplimiento de estos requisitos puede tener consecuencias fiscales y legales graves, como multas y sanciones por parte de la autoridad correspondiente, clausura o suspensión del establecimiento e incluso pena de prisión. En este artículo, analizaremos en detalle qué sucede si no se cumplen los controles volumétricos, quiénes están obligados y cuáles son las posibles consecuencias de no cumplir con estas obligaciones.

¿Qué pasa si no cumplo con los Controles Volumétricos?

Si no se cumplen los requisitos establecidos en los anexos 30, 31 y 32 de la Resolución Miscelánea Fiscal, puede haber consecuencias fiscales y legales.

La falta de cumplimiento puede generar:

1. Multas y sanciones por parte de la autoridad correspondiente:

  • Por no contar con los sistemas de medición y control volumétrico adecuados, no calibrar los instrumentos de medición y control, no tener registros y por incumplir los estándares de calidad y seguridad.

Las multas pueden ir desde los $17,000 hasta los $1,721,000 pesos mexicanos (MXN).

  • No presentar la información requerida por las autoridades en tiempo y forma, o proporcionar información falsa.

Estas multas pueden ir desde los $34,000 hasta los $3,442,000 MXN.

  • No contar con las autorizaciones y permisos necesarios para realizar actividades relacionadas con los hidrocarburos y petrolíferos.

Estas multas pueden ir desde los $68,000 hasta los $6,884,000 MXN.

  • No cumplir con las obligaciones fiscales, como el pago de impuestos y derechos.

Estas multas pueden ser impuestas por la SHCP y pueden variar dependiendo del tipo de impuesto y del monto adeudado.

*Es importante mencionar que estas multas son solo una referencia y que pueden variar dependiendo de cada caso en particular.

2. Clausura o suspensión del establecimiento 

La suspensión o clausura por el incumplimiento pueden ser aplicadas por diferentes motivos:

  • Riesgo a la seguridad y medio ambiente: La falta de controles volumétricos adecuados puede representar un riesgo para la seguridad y el medio ambiente, ya que puede llevar a fugas, derrames y accidentes que pueden causar daños a las personas y al entorno.
  • Pérdida de ingresos fiscales: El incumplimiento de los controles volumétricos puede llevar a una subdeclaración de producción o ventas, lo que se traduce en una pérdida de ingresos fiscales para el gobierno.
  • Competencia desleal: Las empresas que no cumplen con los controles volumétricos pueden tener una ventaja competitiva desleal sobre aquellas que sí cumplen, ya que pueden vender más productos o servicios sin pagar los impuestos y derechos correspondientes.
  • Incumplimiento de las regulaciones: Las empresas que no cumplen con los controles volumétricos están violando las regulaciones establecidas por las autoridades y pueden ser sancionadas por ello.

Es importante mencionar que la suspensión o clausura de una empresa por el incumplimiento de los controles volumétricos pueden ser temporales o definitivas, dependiendo de la gravedad de la situación y de las medidas correctivas que se implementen para solucionar el problema.

3. Pena de prisión

No existe una pena de prisión específica por el incumplimiento de los controles volumétricos. Sin embargo, en caso de comprobarse que una empresa o persona física ha cometido delitos fiscales como evasión de impuestos o defraudación fiscal relacionados con la falta de cumplimiento de los controles volumétricos, puede ser sancionada con penas de prisión que van desde los 3 meses hasta los 9 años, dependiendo de la gravedad de la situación y del monto defraudado.

La determinación de la sanción dependerá de las circunstancias específicas del caso y de la interpretación que hagan las autoridades fiscales y judiciales.

¿Quienes están obligados?

En general, todas las personas físicas o morales que se dedican a la importación, exportación, transporte, almacenamiento, distribución, venta, suministro o enajenación de hidrocarburos y petrolíferos están obligadas a cumplir con los controles volumétricos

Esto incluye a empresas y particulares que realicen actividades relacionadas con la exploración, extracción, refinación, procesamiento, distribución y venta de hidrocarburos.

Estas obligaciones aplican tanto a empresas grandes y pequeñas del sector petrolero, como a personas físicas o morales que realicen actividades de venta minorista de hidrocarburos, como gasolineras, estaciones de servicio, distribuidores, transportistas y otros actores de la cadena de suministro de hidrocarburos.

¿Estás al tanto de las multas y sanciones que puedes enfrentar por no cumplir con los controles volumétricos? No te arriesgues y cumple con tus obligaciones fiscales. Si necesitas ayuda ¡Contáctanos!