Pecados Capitales en proyecto ágiles III

Curso Gestión Ágil de Proyectos Profesionales: Capítulo 12 Pecados Capitales en proyecto ágiles III

Puntos Principales

IRA: REUNIONES REGULARES

  • La ira, odio o enojo que nos genera el exceso de reuniones es un bache de tiempo retrasando los proyectos.
  • Más de una vez nos juntamos en esas reuniones sin ningún intercambio de valor para el proyecto. Si son reuniones de estatus, se pueden enviar por correo. Vamos a tener reuniones eficientes e intercambiar ideas. 
  • Cuando está iniciando el proyecto, es normal tener reuniones semanales. Cuando está avanzando, se puede cambiar y aplazar las reuniones. Sin embargo, si el proyecto presenta problemas, tendremos una reunión lo antes posible, aunque esa fecha no coincida con la establecida en la agenda. 

ENVIDIA: COLAS Y ESPERA

  • La envidia de desear lo que tiene el prójimo cuando nuestra cola se retrasa y vemos que la de los demás avanza nos angustia bastante. Éstas son otro bache de tiempo en nuestro proyecto. 
  • Por ello, debemos empezar a trabajar en un esquema de turnos, en lugar de perder tanto tiempo esperando colas innecesarias. 

SOBERBIA: DUEÑOS DE LA INFORMACIÓN

  • La soberbia de creerse mejor que los demás es pecado capital.
  • Algunas empresas han creado gurús o dueños de la información, que por querer seguir siendo mejores, no comparten la información con el resto del equipo. La información es poder.
  • Trabajar en proyectos con dueños de la información genera un cuello de botella o baches de tiempo, ya que terminamos dependiendo de estas personas y el proyecto avanza más lento. 

CASO FRANCIA: DUEÑO DE LA INFORMACIÓN

  • Todo estaba listo para el proyecto millonario de instalación de fibra óptica en medio del centro histórico de la ciudad. Sin embargo, el proyecto ya llevaba dos horas de retraso y no comenzaban las obras. Estaban esperando al dueño de la información que había realizado instalaciones 50 años atrás y era el único que sabía con exactitud cómo estaba la situación. Valía la pena esperar a Don José para no perforar en un lugar incorrecto y la empresa estaba dispuesta a pagar mucho dinero por esa información.
  • Conclusión: las empresas no deberían premiar a los dueños de la información con buenos sueldos por todos los datos que guardan. Por el contrario, hay que implementar mecanismos de gestión donde los avances de un proyecto no dependan de ninguna persona en particular. 

LUJURIA: COMBINACIÓN DE ALGUNO DE LOS ANTERIORES

  • La combinación de varios de los pecados anteriores se convierte en una especie de lujuria que tenemos que evitar si queremos un proyecto rápido y eficiente.

Capítulos del curso:

  1. ¿Qué es la gestión ágil? Método SCRUM
  2. ¿Qué es la gestión ágil? Método KANBAN I
  3. ¿Qué es la gestión ágil? Método KANBAN II
  4. Enfoque Ágil – SCRUM I
  5. Enfoque Ágil – SCRUM II
  6. Enfoque Ágil – SCRUM III
  7. Ejemplos I
  8. Ejemplos II
  9. Pecados Capitales en Proyectos Ágiles I
  10. Pecados Capitales en Proyecto Ágiles II
  11. Ejemplos
  12. Pecados Capitales en Proyecto Ágiles III

¿Tienes dudas?

Contáctanos a través de nuestro formulario.