Curso Gestión Ágil de Proyectos Profesionales: Capítulo 2 ¿Qué es la gestión ágil? método KANBAN I
Puntos Principales
MÉTODO KANBAN
- Se considera VALOR a cualquier cosa por la que un cliente estaría dispuesto a pagar. Cualquier actividad que no incremente el precio que pagaría el cliente, sólo agrega costos al proyecto.
- Se entrega sólo lo que el cliente pagó. El proyecto debe enfocarse en entregar valor hacia lo que el cliente pide específicamente.
- KANBAN fue desarrollado por un ingeniero japonés de Toyota a finales de la década de 1940. El método transformó el proceso de fabricación de Toyota, yendo de un proceso de empuje, donde los productos se introducen en el mercado, a un proceso de extracción, donde los productos se crean según la demanda del mercado.
- El método KANBAN está inspirado por el método de manufactura LEAN. Se utiliza para trabajos relacionados con el conocimiento.
- El método KANBAN es menos prescriptivo que algunos enfoques ágiles, y menos disruptivo, ya que es el enfoque original de “comenzar con lo que se hace ahora”.
- LEAN es una corriente de pensamiento que considera que cualquier tipo de gasto que no tenga relación con agregar valor al cliente es un desperdicio que debería ser eliminado.
- La técnica LEAN hace referencia a una filosofía de gestión que nació en la década de los años noventa, en la industria automotriz japonesa, principalmente en Toyota. Por ello, a veces se le llama “Toyotismo”.
- La técnica LEAN es un sistema simple de organización del trabajo y de gestión de los proyectos basado en un principio simple: preservar el valor al cliente trabajando menos mediante la eliminación de desperdicios.
- Los tableros KANBAN ayudan a visualizar el proceso y las tareas que se están realizando.
Capítulos del curso:
- ¿Qué es la gestión ágil? Método SCRUM
- ¿Qué es la gestión ágil? Método KANBAN I
- ¿Qué es la gestión ágil? Método KANBAN II
- Enfoque Ágil – SCRUM I
- Enfoque Ágil – SCRUM II
- Enfoque Ágil – SCRUM III
- Ejemplos I
- Ejemplos II
- Pecados Capitales en Proyectos Ágiles I
- Pecados Capitales en Proyecto Ágiles II
- Ejemplos
- Pecados Capitales en Proyecto Ágiles III
¿Tienes dudas?
Contáctanos a través de nuestro formulario.