Antes de hablar sobre los servidores edge, debemos saber que un servidor edge forma parte del concepto “Edge Computing” o “Computación de borde”.
La edge computing hace alusión a la administración y disponibilidad de datos en un punto físicamente cercano a la fuente generadora de los datos, altamente usado en el sector industrial.
Teniendo claro el concepto de edge computing, es fácil entender que un servidor edge es un hardware que administra los datos generados por dispositivos como medidores de flujo, presión, temperatura y a su vez mantiene los datos disponibles para ser consultados y entregados a los operadores; por esta razón recibe el nombre de “edge” por que se encuentra físicamente en el borde o frontera entre los dispositivos generadores de datos y el operador.

¿Cómo funciona un servidor edge?
Para entender el funcionamiento de un servidor edge pensemos en el ejemplo de la imagen anterior.
Tenemos un servidor de origen o consulta (Servidor SCADA) y un servidor de destino (servidor edge).

El operador se conecta al servidor SCADA y solicita una serie de datos.
El servidor edge procesa la solicitud del servidor SCADA, se conecta al dispositivo de medición de flujo, presión, temperatura y extrae los datos solicitados, el operador obtiene su consulta.
El servidor edge día con día es más utilizado en el sector industrial como Oil & Gas, energía, manufactura, etc., por su capacidad de adaptación rápida a cualquier sistema industrial, baja latencia, mejor análisis de los procesos y conectividad.